COLOMBIA

Explosión en cadena en una mina: hay 11 mineros muertos y 10 atrapados

Las autoridades aseguraron que están redoblando esfuerzos para tratar de rescatar con vida a los trabajadores que continúan atrapados en los socavones, pero las posibilidades son bajas.

Por La Opinión Austral


11 personas murieron y otras 10 permanecen atrapadas luego que se registrara una explosión en cadena en un túnel una mina de carbón y que se extendió a otras cuatro, en el municipio de Sutatausa, Colombia.

El estallido se generó la noche del martes en cinco minas legales - La Llanada, El eléctrico, El Hoyo, Los Chocos, La Golondrina y El lucero - que están conectadas y los mineros atrapados están a 900 metros de profundidad, lo que dificulta las labores de búsqueda de los más de 100 rescatistas que están trabajando con picas.

“Ya han tenido contacto los rescatistas con los muertos, hemos rescatados seis, pero ya llegaron a donde se encuentran. La realidad muestra que cada minuto que pasa es menos tiempo de oxígeno, ya que están a 900 metros de profundidad”, explicó en la mañana de este miércoles el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, en dialogo con Blu Radio.

Los equipos de la Agencia Nacional de Minería (ANM), Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil y de la Unidad Departamental del riesgo continúan con las labores de rescate, pero las esperanzas de encontrarlos con vida son pocas. En este sentido, el mandatario departamental lamentó lo bajas que son las probabilidades de lograr rescatar a las 10 personas que continúan dentro.

Por qué se produjo la explosión en la mina

La emergencia se reportó hacia las 8:15 p.m. del 14 de marzo y según las primeras hipótesis, se debió a la acumulación de gases que explotaron por "una chispa generada por alguna pica" .

Hubo “una reacción en cadena, se generó una explosión en una de las minas y esto generó afectación en las otras cuatro".

“Es una acumulación de gases, como sabemos estas minas estaban en su parte interna llenas de gas metano, además de ello, hay polvo de carbón, esto además de ser tóxico, es altamente explosivo y obviamente esto generó que se produjera esta emergencia como tal”, comentó el capitán de bomberos Álvaro Farfán, en entrevista con el medio citado.

En el momento habían 30 mineros que estaban desarrollando explotación en el tema de carbón” de los cuales, solo siete lograron salir por sus propios medios.

Desde entonces, los organismos de rescate han estado realizando labores para encontrar a los trabajadores que quedaron atrapados en las minas, tras la fuerte detonación

Noticias relacionadas

Por

Noticias relacionadas

Comentarios
Seguí leyendo

Lo más leído

Más noticias