ZONA NORTE

Caso de la “abogada trucha” en Santa Cruz: ¿podría ir presa?

Se trata de una mujer llamada Lorena Codina, quien atendía en un estudio jurídico. Se realizaron allanamientos por orden del juez Gabriel Contreras. Incautaron los documentos falsos. En los próximos días será indagada por la Justicia.

Por La Opinión Zona Norte


La “abogada trucha” de Santa Cruz se llama Lorena Codina, vive en Pico Truncado y trabajaba en un estudio jurídico y técnico de esa ciudad, dónde tenía varios clientes a los que representaba. Anteayer, la Justicia ordenó varios allanamientos y dejó en evidencia que la mujer ejercía sin título habilitante.

Fuentes de la Policía de Santa Cruz informaron al diario La Opinión Zona Norte que el martes, minutos después del medio día, se llevaron a cabo varios procedimientos a cargo de la División de Investigaciones (DDI) de Caleta Olivia y de la localidad del Bridasaurio, que dependen de la Superintendencia de Investigaciones.

La mujer ejercía la abogacía sin tener el título habilitante y la causa fue impulsada por la fiscalía caletense. En ese marco, desde la fuerza de seguridad provincial dieron a conocer que el expediente se lleva a cabo por parte del Juzgado de Instrucción Penal N°2, cuyo titular es el juez Gabriel Contreras.

De este modo, el magistrado ordenó diversos allanamientos simultáneos que fueron efectuados por la gente de la DDI y la Comisaría Segunda, tanto en domicilios de la ciudad de El Gorosito y Pico Truncado. Los procedimientos tuvieron resultados positivos. Otra vecina quedó involucrada en la causa.

Se efectuó el secuestro de un certificado analítico, un título de abogacía expedido por la Universidad del Salvador, un certificado expedido por la Secretaria de Superintendencia y Jurisprudencia Excelentísimo Tribunal Superior de Justicia, un carnet matricula expedido por el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Santa Cruz, un sello personal y varios recibos por los servicios prestados.

“Descaro sin límites”

Por otro lado, La Opinión Zona Norte, conoció que la investigación comenzó por una denuncia del Colegio de Abogados, ya que la mujer se acercó con la intención de matricularse como abogada. Al existir irregularidades en lo que decía y en los papeles que presentó, se comenzó a investigarla.

Asimismo, este medio supo que Lorena Codina no quedó detenida por la causa. Al principio, fue aprehendida para la toma de datos personales. Sin embargo, lo importante para la Justicia es que se logró secuestrar los elementos que son de interés para la causa. Como se indicó anteriormente, los procedimientos fueron altamente positivos.

Voceros de la Justicia manifestaron que tenían el dato de que Codina nunca cursó ni estuvo anotada como alumna en la Universidad de El Salvador, por lo que comenzó a presumirse que estaba ejerciendo en algo para lo cual no tenía título habilitante. “Se secuestró título, todo el material informático y muchos elementos de interés para la causa. Escritos judiciales, porque ella estaba desempeñando esa función, tenía clientes y llevaba adelante causas”, dijeron.

Con estos elementos y pruebas que tiene la Justicia, tendrán que indagar a Codina. Algo que sucederá más adelante. Asimismo, este medio conoció que no hay registro de que haya hecho el trámite de inscripción en la matrícula en Pico truncado, ya que no figura en ningún dictamen.

Finalmente, sobre el futuro de la “abogada trucha”, La Opinión Zona Norte logró conocer que “desde ya que no va a poder ni aparecer por un tiempo cerca de un estudio y llegado el caso la indagaran, procesarán y condenarán, pero no va a ir presa. El antecedente penal sí le quedará. El descaro no tiene límites”

Noticias relacionadas

Por

Noticias relacionadas

Comentarios
Seguí leyendo

Lo más leído

Más noticias