RÍO GALLEGOS

Turismo Nacional: las sensaciones de los protagonistas luego de un “finde” histórico

Se completó la segunda fecha del Campeonato Argentino 2023. El autódromo “José Muñiz” fue sede de la competencia que convocó a 80 pilotos de todo el país. Algunos de ellos hablaron con La Opinión Austral.

Por La Opinión Austral


Durante la mañana y mediodía del domingo 12 de marzo, en un día más que hermoso en la ciudad de Río Gallegos, se definió la segunda fecha del Turismo Nacional en el autódromo “José Muñiz”, con un marco impresionante de público que disfrutó de tres días con la categoría más federal del automovilismo argentino.

Los triunfadores fueron Julián Santero por la Clase 3 y el piloto Matías Signorelli por la Clase 2, quienes dieron un gran espectáculo ante miles de personas que se acercaron al circuito de la capital de Santa Cruz. Hubo no sólo presencia local, sino también miles de turistas que llegaron de diversas partes del país, principalmente de la Patagonia, y asimismo de Chile.

En el transcurso del día, los pilotos y autoridades del Turismo Nacional hablaron con La Opinión Austral y LU12 AM680, en el marco de la cobertura exclusiva que el multimedio viene realizando desde el jueves.

¿2024?

Uno de los testimonios más destacados fue el que dio el presidente del Turismo Nacional, Emanuel Moriatis, quien se refirió a las alternativas para el Turismo Nacional 2024 y a que Río Gallegos vuelva a ser candidata a quedarse con una de las fechas para el campeonato del siguiente año. “Si las dos partes están contentas, seguro volveremos. Vamos a mejorar la atención a los medios nacionales para la próxima. En mi criterio, salió todo bien y lo importante es que la gente de Gallegos está contenta”, afirmó Emanuel en diálogo con LU12 AM680. Dejando así con toda la ilusión al público riogalleguense para el año que viene.

 Emanuel Moriatis aseguró que es muy factible que el TN vuelva a Río Gallegos. FOTOS: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
Emanuel Moriatis aseguró que es muy factible que el TN vuelva a Río Gallegos. FOTOS: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL

“Mucho trabajo por detrás junto a Giorgio (Michieletto), contento por haber tomado la decisión de venir para Rio Gallegos, es un público muy fierrero. Se merecían un espectáculo como lo es el Turismo Nacional, nos pone felices que la gente se vaya contenta del autódromo”, concluyó el responsable del Campeonato Argentino 2023.

En tanto, consultado sobre su actualidad en el Turismo Carretera, aseguró que si bien sigue con el equipo, está apuntando a estar más con la familia en esta etapa de su vida.

“Se hace muy difícil estar presente en todos lados. Mi hijo está creciendo, he perdido muchas cosas con el automovilismo, lo que nos pasa con este deporte a todos... nos perdemos todo y él hoy tiene 7 años. Siendo parte del equipo podés elegir a qué carrera vas y cuál no. Fueron muchos años y hoy estoy pensando más en compartir con la familia y elegir”, sostuvo.

“Con el Turismo Nacional tengo un gran equipo de gente, estamos bien, pero por ahora abajo de la butaca”, remarcó Moriatis.

¿El Calafate?

Por otro lado, fue consultado sobre la posible visita del Turismo Nacional a El Calafate, localidad en la que la Asociación Corredores Turismo Carretera ya ha realizado varias visitas a su autódromo, que será sede de la 4ª fecha del campeonato 2023 del Turismo Carretera, los días 15 y 16 de abril.

 Manuel Mallo habló con La Opinión Austral luego del podio. FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
Manuel Mallo habló con La Opinión Austral luego del podio. FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL

A fines de 2022, el propio Moriatis estuvo en la villa turística y ante la consulta de Carlos Zapico sobre que el Turismo Nacional también pueda llegar a El Calafate, dijo: “Estuvimos en comunicación con Javier (Belloni) desde que arrancó con el circuito. En este mes, antes de que arranque el TC, me voy a dar una vueltita. La idea es tratar de organizarlo. Cuesta”, sostuvo, remarcando que “esta carrera la estamos organizando hace dos años”, en referencia a la de Gallegos. “Hay ganas, sería una posibilidad más para fin de año”, aseguró.

“Tenemos un gran equipo de trabajo. una comisión muy firme. Las decisiones las tomamos entre toda la gente, hay un gran grupo. Cuando decimos vamos para allá, es a fondo, todos, y las cosas salen. Eso es lo principal, el gran grupo humano de trabajo que tenemos y por eso salen los espectáculos como vienen saliendo”.

Para cerrar, puso nuevamente en valor el trabajo concretado junto a Giorgio Michieletto para poder traer la segunda fecha del TN a la capital provincial. En ese punto, destacó: “Salió bárbaro, muy contentos de tomar esta decisión. Merecían un automovilismo de primer nivel como es el Turismo Nacional y nos pone felices que ellos (el público) salgan contentos del autódromo. Esto es una pasión, hay que disfrutarlo”.

Giorgio contento

Luego habló con LU12 AM680 Giorgio Michieletto, presidente del Automóvil Club Río Gallegos. En primer término, destacó el apoyo del Gobierno de Santa Cruz y de la Municipalidad de Río Gallegos para hacer posible la llegada del Turismo Nacional a la capital provincial. “El intendente Pablo Grasso y la gobernadora Alicia Kirchner nos ayudaron mucho. Y el público me sorprendió, una cantidad generosa en boxes y por suerte no pasó nada, fue todo pacífico. No hubo problemas de ningún tipo y en cuanto a la seguridad, fue un operativo de excelencia de parte de la Policía. Tuvimos unos problemas en el acceso, pero se solucionaron abriendo el portón lateral”, aseguró Michieletto.

El enojo de Thiago

“El viernes arrancamos muy bien, el sábado se empezó a complicar y hoy domingo terminó de la peor manera. Se nos quedó el auto cuando veníamos muy bien”, luego de cerrar la segunda fecha del Campeonato Argentino 2023. En cuanto al publico de Gallegos y su felicidad, dijo que “fue increíble el apoyo, nunca me había pasado. Estar de local fue muy lindo, el autódromo quedó muy bien, hay que felicitar a la intendencia, Vialidad de Santa Cruz, al Automóvil Club y a todos los que estuvieron involucrados, felicitarlos”, concluyó Thiago.

 Nicolás Posco a pura velocidad en el 'José Muñiz'. FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
Nicolás Posco a pura velocidad en el 'José Muñiz'. FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL

Debut en Gallegos

Después habló Emanuel Mallo, que ingresó al podio por la Clase 3 en el segundo escalón. “La verdad, muy contento con el rendimiento y ahora toca ser regular durante todo el año, sobre todo por ser mi primera vez en Río Gallegos. Volveremos a Río Tercero para seguir pensando en las siguientes fechas del Campeonato Argentino 2023”, aseguró Emanuel Mallo en LU12 AM680, en esta que fue su primera carrera en el “José Muñiz”.

 Thiago Martínez habló con La Opinión Austral. FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
Thiago Martínez habló con La Opinión Austral. FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL

Alegría en el autódromo

Finalizando la Clase 3, García Antonino pudo hablar con La Opinión Austral sobre la pista del autódromo “José Muñiz”. Antes de disputar la final del domingo, García declaraba: “Muy contento por ganar la tercera serie y eso nos hace empezar la final un poquito más adelante, hay varios pilotos que demostraron tener un gran nivel y para ganar hay que tener un gran auto”, aseguró Antonino y en cuanto al autódromo “José Muñiz” decía lo siguiente: “Es un circuito desafiante por las condiciones climáticas, que cambian mucho. Siempre es lindo tener un autódromo lleno, que haya cola para entrar. La pasión es muy grande”, concluyó.

Frustración

Iván Alberoni, el riogalleguense que no pudo terminar la carrera por la Clase 3, no demostró enojo alguno y se lo vio alegre por ver al Campeonato Argentino 2023 en la cuidad de Río Gallegos. “Tuvimos problemas con la temperatura del auto, lo que hizo que abandonáramos en la vuelta tres. Esta fue mi última carrera, había que aprovecharla”, sostuvo Iván al final del día con La Opinión Austral.


Noticias relacionadas

Por

Noticias relacionadas

Comentarios
Seguí leyendo

Lo más leído

Más noticias