También avanza el Turismo Nacional
Exclusivo: Javier Belloni y Hugo Mazzacane ratificaron que se corre el TC en El Calafate
Después de los rumores del fin de semana en el autódromo de Río Gallegos. mientras se realizaba la segunda fecha del Turismo Nacional, se generaron dudas acerca de que el Turismo Carretera se fuera a correr en El Calafate el próximo 16 de abril.

¿Qué pasará con la carrera en El Calafate? Durante los tres días de competencia del Turismo Nacional en Río Gallegos en el mundo tuerca hubo versiones en el Autódromo José Muñiz acerca de que no se iba a correr la carrera del Turismo Carretera el 16 de abril. Los pilotos y preparadores estaban en alerta y preguntado: "¿Se correrá?", "¿Se cae?".

El argumento de la inquietud generó todo tipo de versiones. Una de ellas, que la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) no había aprobado el largo del circuito y las terminaciones en el Autódromo Enrique "Quique" Freile. Sin embargo, el intendente Javier Belloni se encargó de desmentirlo vía WhatsApp. Les mandó mensajes efusivos a varios periodistas. "¿Qué están diciendo? En El Calafate se corre".
En la mañana del lunes, el periodista Carlos Zapico, conductor del histórico programa "Música de Motores" que se emite por Radio LU12 AM680 de Río Gallegos de lunes a viernes a las 20 horas, habló en exclusiva con el presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane y con el intendente de El Calafate. Ambos ratificaron que la carrera no corre peligro.

Tal como informó La Opinión Austral a fines de noviembre de 2022, Belloni y Mazzacane firmaron el acuerdo "para que el Turismo Carretera junto al TC Pista puedan disputar una competencia dentro del Calendario 2023". La fecha confirmada es los días 15 y 16 de abril del 2023.
Emanuel Moriatis confirmó que viajará a El Calafate para que el Turismo Nacional se corra a fin de año
El fin de semana, cuando se corrió la segunda fecha del TN en la capital de Santa Cruz, el presidente de Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT), Emanuel Moriatis, dijo en exclusiva a Radio LU12 AM680 y La Opinión Austral que irá a la villa turística para seguir con las tratativas y ver la posibilidad de llevar la categoría. “Estuvimos en comunicación con Javier (Belloni) desde que arrancó con el circuito. En este mes, antes de que arranque el TC, me voy a dar una vueltita. La idea es tratar de organizarlo. Cuesta”, sostuvo, remarcando que “esta carrera la estamos organizando hace dos años”, en referencia a la de Gallegos. “Hay ganas, sería una posibilidad más para fin de año”, se animó a acercar una fecha probable.
Fueron declaraciones que, además, echaron por tierra los rumores que hasta entonces comenzaban a circular en medio de los tres días de competencia en el Autódromo "José Muñiz", y que además sostenía de alguna manera lo que había chequeado Carlos Zapico en medio de la transmisión de las final del TN. "La carrera se va a hacer me dijo el intendente", dijo al aire de Radio LU12 AM680.
Esos días en Río Gallegos hubo 25.000 almas que fueron a ver las carreras de "la categoría más federal" y el equipo del Grupo La Opinión Austral realizó un amplio despliegue periodístico y comunicacional, destacado por la gente, autoridades y organizadores, que incluyó la entrega de la Copa LU12 AM680, para el piloto de Comodoro Rivadavia, Renzo Blotta, ganador de la "Pole Positión" de la Clase 2; y de la Copa La Opinión Austral para José Manuel Urcera, piloto que obtuvo la "Pole Position" en la Clase 3.

La cobertura periodística fue encabezada por los periodistas Carlos Raúl Zapico e Ian Grandón Soporsky. La transmisión de las carreras en dúplex por LU12 AM680 y FM Láser 92.9 de Río Gallegos, junto con "Beto" Aravena, Elio Mayorga y Néstor Sapunar fueron complementadas con transmisiones en vivo y en directo desde el autódromo con las voces de los protagonistas y todo el color que le puso la gente.
Desde la redacción, las webs de La Opinión Austral y de la Radio LU12 AM680, junto con las redes sociales informaron minuto a minuto cada uno de los detalles de todo lo que sucedió, con los resultados, los audios y las fotos y videos más relevantes con el hashtag #TurismoNacionalConLOA.
A través del Grupo La Opinión Austral, además, la previa de las carreras se vivieron como en ningún otro lugar con entrevistas exclusivas a pilotos y organizadores que se pueden ver a través del canal de YouTube y las páginas exclusivas en las ediciones impresas de los diarios La Opinión Austral y La Opinión Zona Norte, que tuvieron como corolario los suplementos especiales que salieron a la calle el jueves, viernes, sábado, domingo y lunes con toda la información y la mirada precisa de los especialistas deportivos.
Noticias relacionadas