LOS PRECIOS POR LAS NUBES
Record: La inflación de julio fue del 7,4% y supera el 70% interanual
La inflación de julio es la más alta de los últimos 20 años. El sector con mayor suba en el mes fue Recreación y Cultura (13,2%), en la que se destacó por los aumentos de los servicios asociados al turismo durante el receso invernal; seguido por Equipamiento del hogar (10,3%). En los primeros siete meses del año acumula un alza de 46,2%.

El índice de precios al consumidor registró en Julio un incremento de 7.4%, con lo que en los primeros siete meses de 2022 acumula un alza de 46.2% y de 71,0% en los últimos doce meses, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Los rubros:
El rubro con mayor suba en el mes fue Recreación y Cultura, con el 13,2%, debido a los aumentos de los servicios asociados al turismo durante el receso invernal. Fue seguido por las subas en Equipamiento y mantenimiento del hogar con el 10,3%, y, en tercer lugar, con 9,8%, se posicionó la suba en Restaurantes y hoteles, también comprendida en el marco del receso de invierno.
Entre otras precisiones, debido al incremento de cigarrillos, Bebidas alcohólicas y tabaco aumentó 6,4%. Los aumentos de los servicios de agua y electricidad en algunas regiones del país que impactaron en Vivienda, agua electricidad, gas y otros combustibles, fue de 4,6%. La cuota de la medicina prepaga en la división Salud registró 6,8%. Los servicios de telefonía y de conexión a internet, en Comunicación, 5,5%; y de los servicios educativos en todos los niveles, registrados en Educación 6,1%.
La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (6,0%) fue la de mayor incidencia en todas las regiones. Dentro de la división se destacó el aumento de Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc.; Aceites, grasas y manteca; Frutas; verduras, tubérculos y legumbres; Leche, productos lácteos y huevos.
En el mes de julio, Patagonia fue la región de mayor aumento mensual, alcanzando el 8%, siendo escoltada por la región Pampeana, con 7,5%.
Los analistas de la plaza financiera estimaron que durante julio la suba de precios promedió el 7,4% según el relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) realizado por el Banco Central.
El martes, el presidente Alberto Fernández afirmó que "quiere que los salarios le ganen a la inflación".
Asimismo, al inaugurar un mercado concentrador de alimentos que ofrecerá productos a precios populares en el partido de Lomas de Zamora, Fernández consideró que "hay que evitar la intermediación en la cadena de valor" de los precios.
Noticias relacionadas